El II Congreso Knotgroup “El Renacimiento” celebrado los pasados 12 y 13 de marzo, en formato digital y difusión internacional, reunió a miles de asistentes de más de 20 países. Con la mirada puesta en el futuro y el foco en los pacientes, el evento sirvió para hablar de teleodontología, flujo digital, estrategia, gestión de clínicas y equipos.
Coincidiendo con el aniversario de la declaración del estado de alarma, grandes expertos internacionales pusieron sobre la mesa los retos y compartieron las soluciones que han adoptado en sus clínicas para hacer frente a la situación actual. El Dentista Moderno se ha hecho eco de su éxito en el número de abril de 2021.
Cómo afrontar los retos del sector
El 2020 fue un año en el que surgieron nuevos retos para todos, también para el sector dental. Por esta razón, el Comité Organizador escogió el concepto "El Renacimiento" para dar nombre al Congreso, algo que sirvió para crear una hoja de ruta de análisis y superación de los obstáculos que surgieron en los últimos meses y seguir avanzando. Siguiendo esta línea y mirando al futuro, el Congreso contó con cuatro grandes bloques que, para Knotgroup, son los principales hitos a tratar: Teleodontología, Flujo Digital, Gestión de Clínicas, y Equipo y Digitalización.
Profesionales internacionales de primer nivel
Además de por la calidad técnica y visual del Congreso, el éxito de este radicó en el panel de ponentes de primer nivel, así como de su Comité Organizador, presidido por el Dr. Santiago Jané, y formado por el Dr. Guillermo Pradíes, el Dr. Pedro Guitián, el Dr. Lorenzo Bellini, Dña. Blanca Hierro, el Dr. Ignacio de Urbiola y D. Luis Tejerina.
En palabras del Dr. Jané, el II Congreso Knotgroup ha sido "un Congreso diferente, que se aleja de la temática de los eventos llevados a cabo por Sociedades o Corporaciones" y en el que se ha hablado "de la humanización de la Odontología, tocando temas del día a día y con el foco puesto en las personas, tanto pacientes como equipos”.
Luis Mallo, presidente de Knotgroup, afirmó durante su intervención en la apertura del Congreso que “la incertidumbre dificulta tomar decisiones que ayuden a cambiar de rumbo, y es en las adversidades extremas donde sin duda el valor del equipo se pone a prueba". "Este es uno de los principios de Knotgroup: compartir ideas, construir algo más grande que nos hace grandes también a nosotros. Algo que os queremos transmitir hoy para que nadie del sector pueda nunca más sentirse solo”, añadió.
Cada bloque temático del Congreso contó con varias ponencias de reconocidos expertos y fueron presentados por el Dr. Pedro Guitían, el Dr. Guillermo Pradíes, D. Luis Tejerina y el Dr. Santiago Pasquín y Dña. Blanca Hierro, respectivamente. Tras las ponencias, y con el objetivo de hacer partícipe a los asistentes, los ponentes de cada bloque se reunieron en mesas redondas donde dieron respuesta a las preguntas de la audiencia.
Las conclusiones del Renacimiento
Tras dos días de Congreso, las ideas centrales planteadas han sido:
-
El flujo digital, por su parte, está permitiendo a las clínicas plantear a los pacientes propuestas de tratamiento más personalizadas, más precisas y en un menor espacio de tiempo.
-
Uno de los elementos fundamentales en esta transformación son los equipos que forman las clínicas, la consideración del trabajo en equipo como garantía de éxito.
-
Antes o después la tecnología se convertirá en algo esencial en las clínicas odontológicas, por lo que hay que abrirle las puertas. No obstante, los doctores recomiendan hacerlo con cautela y estudiando en profundidad los aspectos legales.
-
La inteligencia artificial, cada vez más y mejor, ayudará a realizar diagnósticos de forma virtual, a proporcionar tratamientos adecuados y a controlar los resultados.
-
Ante la incertidumbre y la situación actual del sector, las clínicas deben orientarse a ampliar las especialidades que ofrecen, bien colaborando con otras clínicas o bien ampliando sus servicios.
-
La tecnología aporta valor a la relación doctor-paciente, es una ventaja ya que mejora y hace más fluida la comunicación.
Representación del sector odontológico
El II Congreso Knotgroup contó con el apoyo de importantes empresas del sector, como Normon, EMS, FBA Consulting, Nobel Biocare, Infomed, BTI, Megagen, Dental Monitoring, Henry Schein Schmidt Dental Solutions, UEDA, GMI-ILERIMPLANT, Arsol, Sanhigía, Infomed, la Editorial Quintessence y Dentista Moderno.
En definitiva, podemos confirmar que el II Congreso Knotgroup, "El Renacimiento", fue un éxito que reunió a miles de asistentes de más veinte países y logró ofrecer al sector diferentes formas de mejorar los procedimientos para tratar a los pacientes, ayudándonos de la tecnología y, sobre todo, de los equipos que forman nuestras clínicas. Porque esto es Knotgroup. Un Grupo de Clínicas. Un Grupo de Equipos